En contacto directo con la naturaleza y en pleno valle del Baztan, el artista Xabier Santxotena nos invita a conocer su museo al aire libre. En este espacio, la mitología vasca cobra protagonismo a través de la madera. Santxotena talla los más diversos personajes que se entremezclan con un paisaje donde el verde despliega todos sus matices.
El museo Santxotena se encuentra en la localidad de Arizkun, al norte de Navarra en el valle del Baztan. En este paraje abundan leyendas de brujería en torno a la cercana cueva de Zugarramurdi, o antiguos relatos de peregrinos que entraban por Dantxarinea para tomar la ruta baztanesa del Camino de Santiago.
Se trata de un museo de escultura al aire libre que acoge los trabajos de investigación etnográfico-cultural del artista local Xabier Santxotena. Sobre una superficie de 31.000 metros cuadrados, situada junto a la carretera NA-2600 que conduce a Francia por el puerto de Izpegi, se proyecta un parque en el que la naturaleza no sólo es el marco que acoge sus obras, sino que ambas se fusionan. Este autor organicista toma de la naturaleza la madera para convertirla en arte a través de sus esculturas.
Un circuito peatonal adaptado para minusválidos le guiará por las ocho bordas, construcciones que reproducen los ancestrales refugios pastoriles típicos del Pirineo, y que albergan las tallas en madera de Santxotena. Su temática se relaciona principalmente con la mitología vasca. Muchas de las figuras de la colección son lamias o mujeres con cuerpo de pez y mikeldis, personajes totémicos.
Durante el trayecto también podrá disfrutar de las esculturas que se encuentran en el exterior, mientras escucha el sonido de la regata que recorre el museo por el sureste.